
La Orden del Santo Sepulcro surge en las Cruzadas, fue creada por el conquistador de Jerusalén Godofredo de Bouillón cuando dispone a cincuenta caballeros bien armados custodiando el Sepulcro de Jesucristo.
Orden Santo Sepulcro
Los 'sepulturistas' se encargan de custodiar el Sepulcro desde 1098, a partir de 1123 toman parte en casi todas las expediciones bélicas contra los musulmanes, entre otras: acompañan al rey Balduino de Jerusalén en 1123, en la toma del castillo de Monteferrand en 1146, en el cerco a Damasco, en la toma de Arcalea en 1153, en el cerco a San Juan de Acre en 1182.
Los Caballeros del Santo Sepulcro adoptarón como hábito una cruz potenzada roja en el manto y la cruz patriarcal de doble traviesa sobre el pecho.
Cuando los turcos invaden Jerusalén, los Caballeros del Santo Sepulcro se trasladan a Europa, abarcando varios países y levantando diversos conventos (Parma, París, ...).
En España, La Orden del Santo Sepulcro fue protegida de Alfonso I 'El Batallador' rey de Aragón, hasta el punto que según testamento de 1134, estableció que las Ordenes de Hospital, el Temple, y el Santo Sepulcro quedaban como herederas de su reino y de sus dominios.
Los Maestres de estas Ordenes declinaron sus derechos sobre Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. Como muestra de agradecimiento, Ramón de Berenguer IV ingresó en la Orden del Santo Sepulcro, con lo que la Orden quedó asentada en Cataluña.
Los Caballeros del Santo Sepulcro acompañaron a Jaime I 'El Conquistador' en su lucha contra los musulmanes, recibiendo por ello grandes patrimonios.
Como los franciscanos se encargaban de la Tierra Santa, el pontífice León X autorizó para armar Caballeros del Santo Sepulcro a los peregrinos que fuesen a Jerusalén y así lo quisieran, era necesario que pertenecieran a familias principales de Europa.
Por decisión del pontífice Inocencio VII en 1480, la Orden del Santo Sepulcro se incorpora a la Orden de San Juan de Jerusalén. Posteriormente, en 1907, el pontífice Pío X se reserva el Gran Maestrazgo de la Orden, nombrando lugarteniente al Gran Patriarca latino de Jerusalén.


No hay comentarios:
Publicar un comentario